Nuestra premisa es simple: todos tenemos cosas geniales que no necesitamos: ¿por qué no las intercambiamos de acuerdo a nuestras necesidades?
Zubi nace con el anhelo de modificar nuestro consumo y nuestra forma de hacer comercio local. Tenemos la ilusión de formar una comunidad de personas creativas que se desafíen a diario para construir ciudades sostenibles y, porqué no,
¡libres de dinero!
Regístrate de forma sencilla
Toma una foto del artículo que deseas intercambiar
Llena el apartado de descripción y publícalo
Por el momento Zubi está activo en las ciudades de Guadalajara y Colima, en México.
Si deseas que esté en tu ciudad,
¡háznoslo saber!
Si piensas que está en buenas condiciones y puede ser interesante para alguien más, ¿por qué no?
No podemos garantizar la calidad de lo que recibirás en tu intercambio, por eso antes de hacerlo debes exteriorizar tus dudas con el mercader en cuestión.
Zubi solo es una plataforma para conectarte con usuarios. Deseamos que siempre sea seguro realizar trueques pero tú debes de tomar precauciones. Te dejamos por aquí algunos tips para encontrar al mercader de una forma más segura:
Queda de reunirte en público: Elije hacer el trueque en un lugar donde todos se sientan seguros.
Revisa el historial del otro usuario: Mira si tiene historial en intercambios y su puntuación, esto te hará sentirte más cómodo.
Comunícate: La comunicación y la cortesía es clave para hacer un buen trueque. Si vas a llegar tarde o a cancelar, hazlo saber. El tiempo de todos es muy valioso y debemos ser respetuosos.
No debes pagar nada, Zubi es una plataforma 100% gratuita.
En la aplicación no se monetizan las cosas. Tu objeto tiene el valor de aquello que te guste y que alguien más esté dispuesto a intercambiar.
¡Sí hay cosas prohibidas!
Haz click en
políticas de intercambio.